La Matraca

Nuestro proceso de Comunicación como la Matraca, está concebida como una Línea Estratégica Transversal desde la cual es posible el cumplimiento de nuestros objetivos misionales y estratégicos. Esta herramienta de trabajo aporta al fortalecimiento organizativo, comunitario, institucional y social; conduciendo los conocimientos locales y la información del sector minero hacia una apuesta de cambio y transformación consciente; donde es posible la construcción conjunta de espacios de empoderamiento y gobernanza local.

El oro reciclado no es la única opción

Al adquirir oro responsable de la MAPE, el mercado contribuye al desarrollo económico y social de las comunidades, así como a crear trabajos formales en sus territorios

  • La mejor oportunidad de generar un impacto económico, social y ambiental para la industria del oro y la joyería es apoyar a los mineros y mineras artesanales y de pequeña escala.
  • Abastecerse con oro reciclado tiene beneficios ambientales significativos, pero teniendo en cuenta los millones de personas que dependen de la minería artesanal y a pequeña escala, las compañías que escogen 100% reciclado se apartan de las necesidades reales de sus cadenas de suministro.
  • Invitamos a la industria a tener una estrategia que incluya metales reciclados y, a la vez, metales que vengan de la pequeña minería responsable.
#EngagewithASM

Seguir leyendo

Los obstáculos en la participación política y social de la mujer chocoana

Históricamente, la participación política y social de la mujer chocoana en los espacios de toma de decisiones territorial ha sido baja. Aspectos como las posturas machistas, el alto riesgo de conflicto armado y la perspectiva de que el liderazgo es un asunto de lo masculino, han obstaculizado su incidencia y empoderamiento en el departamento del Chocó.

Seguir leyendo

Así avanza el proyecto Raíces Doradas en el Chocó

El pasado 23 de julio realizamos el primer Comité de Debida Diligencia en el marco del proyecto Raíces Doradas.

Así damos comienzo a este órgano asesor que acompañará la prueba piloto, de seis meses, en los que implementaremos una Herramienta de Debida Diligencia Armonizada con grupos de mineros artesanales del Departamento del Chocó.

Seguir leyendo

COVID-19 y minería artesanal: llamado a la acción

¿Qué consecuencias trae la interrupción en la cadena de suministro de minerales para los mineros artesanales del Chocó y del mundo?

La contingencia del COVID-19 ha afectado la economía (local y mundial) en todas sus dimensiones. La mayoría de las cadenas de producción, en muchos sectores, se han detenido y con ello han surgido una serie de problemáticas sociales que, las organizaciones sociales, públicas y privadas, gobiernos locales y entidades internacionales, vemos con preocupación.

Seguir leyendo