Somos un equipo de colaboradores que como el ritmo del Atabaque, por medio de diferentes tonalidades vamos construyendo acciones y apuestas que propenden por reconocer y valorar las tradiciones y saberes ancestrales de la minería artesanal y de pequeña escala en Colombia. Nuestro Atabaque busca conectar estas experiencias y prácticas tradicionales con la actualidad normativa y con el ejercicio de una actividad minera transparente y regularizada. Esto gracias a las Alianzas Estratégicas que construimos colaborativamente con las diferentes entidades territoriales, sociales y productivas en Colombia.
Fundación

Atabaque

Quienes somos

Somos una organización social sin ánimo de lucro, nacimos en el departamento de Chocó hace siete (7) años, bajo el propósito de contribuir en el reconocimiento y legitimidad social de la minería artesanal y de pequeña escala en Colombia. Nacimos con la convicción de ser facilitadores y articuladores en los ámbitos local, regional y nacional a fin de potencializar prácticas transparentes, mercados justos y actividades económicas basadas en el bien común.

Nuestro propósito misional lo logramos cada día desde la implementación y puesta en marcha de un proceso de educación y comunicación pedagógica, a través de acciones educativas y de la sensibilización permanente en y para un sector minero responsable social y ambientalmente, es así como dinamizamos una Estrategia de Fortalecimiento Autónomo donde todos los actores, instituciones, procesos, instancias, iniciativas y organizaciones hacemos parte mediante un ejercicio continuo de articulación y colaboración.

Desde nuestro eje metodológico creemos en el enfoque diferencial desde el cual es posible contribuir al fortalecimiento de las capacidades individuales, colectivas e institucionales de los territorios que acompañamos y de los que hacemos parte. Así, mediante un ejercicio permanente de facilitación, trabajamos con las comunidades hacia un cambio social y hacia el logro de una vida más digna y con mayores y mejores oportunidades.

  • Misión

    Somos una organización que trabaja por la sostenibilidad socioeconómica y ambiental de las zonas de influencia minera, favoreciendo el diálogo intercultural, proponiendo el restablecimiento de los valores de transparencia, respeto, honestidad y solidaridad en las relaciones sociales y en las prácticas culturales, incentivando el ejercicio activo de ciudadanía, a través de acciones educativas, promoción de iniciativas productivas y alianzas con los actores y agentes públicos y privados, para el fortalecimiento de las capacidades territoriales individuales, colectivas e institucionales hacia el logro de una vida digna y con oportunidades para las familias y comunidades étnico-territoriales.
  • Visión

    La Fundación Atabaque será una organización social líder en el acompañamiento de procesos de desarrollo en el ámbito económico, legal, cultural y ambiental emprendidos por las comunidades y organizaciones públicas y privadas localizadas en zonas de influencia minera, que garanticen la convivencia armónica, equilibrada y sostenible entre ellos y con los recursos naturales y ambientales de sus entornos que se refleje en el bienestar de toda la población. ​
  • Principios Misionales

    • Buen gobierno, transparencia y excelencia en los criterios y procedimientos de actuación, en la definición de sus prioridades de trabajo, en el empleo de sus recursos y la comunicación de sus resultados. ​
    • Complementariedad con la actuación de las Administraciones públicas, mediante la adopción de acuerdos o convenios para la promoción de proyectos o programas de cualquier índole, siempre que se produzca una contribución significativa de aquéllas. ​
    • Cooperación con los agentes, públicos y privados, estableciendo relaciones de mutua confianza y velando siempre por los intereses compartidos. ​
    • Procurar que todas las actuaciones tengan impacto social y capacidad para transformar la realidad social. ​
    • Innovación social, promoviendo iniciativas, liderando procesos, proyectos y movilizando a todos los agentes y recursos en cumplimiento de sus fines. ​
    • Sostenibilidad y respeto al medioambiente: promoción de prácticas limpias y la erradicación del uso de productos o elementos químicos contaminantes como el mercurio y el cianuro. ​
    • Igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, no discriminación por razones de raza, credo, discapacidad. ​
    • Promoción de la erradicación del trabajo infantil en la actividad minera. ​
  • Valores Corporativos

    • La solidaridad y la cohesión social articulando actuaciones, proyectos y programas dirigidos a quienes ejercen como actividad productiva la minería, enfocados en los barequeros y pequeños mineros. ​
    • El Compromiso y la determinación con la mejora de las condiciones de vida de los mineros y sus familias. ​
    • La Integridad: transparencia, honestidad, coherencia​
    • La cooperación, la colaboración y el compromiso de todos los actores territoriales y nacionales implicados en el desarrollo económico y social de las zonas mineras. ​
    • La responsabilidad y la flexibilidad.
  • Haz parte del equipo

    Si eres profesional del área social, antropólogo, sociólogo, politólogo, comunicador, psicólogo ; y has trabajado en enfoque de género, administración y aprovechamiento de recursos naturales y medio ambiente, derechos humanos, construcción de paz y con comunidades étnicas.

Formas tradicionales de vida

mínimo vital

Contribuimos al fortalecimiento y legitimidad social de la minería artesanal y de pequeña escala a través de la transferencia de conocimientos y el intercambio de saberes.